NOSOTROS
La Posada del Gecko es un pequeño hostal de ambiente familiar e informal. Se encuentra ubicado en el centro de Capurganá y está construido alrededor de un jardín privado donde los huéspedes pueden reunirse en un ambiente relajante, acogedor, agradable y disfrutar del servicio de restaurante italiano y bar dentro del hostal.
La posada ha sido dibujada y construida por el dueño italiano que dejando su profesión de arquitecto y el estilo de vida de las grandes ciudades, se ha dedicado a realizar su sueño de construir un pequeño hostal utilizando los métodos tradicionales de la construcción y los materiales locales.
Capurganá es un pequeño pueblo colombiano de la región del Chocó; su posición geográfica y su naturaleza libre de contaminación hacen de este lugar uno de los últimos paraísos para los amantes del ecoturismo.
NUESTROS SERVICIOS
Nuestro servicio hace de tu visita a Capurganá una experiencia con la mejor atención, complementada con los hermosos paisajes que nos rodean.

BAR / CAFÉ
El bar situado al lado del jardín, es un lugar versátil donde a lo largo del día se sirven riquísimos desayunos, jugos, zumos, café, capuchinos y helados. Por la noche, la magia del atardecer, lo transforma en el lugar perfecto para terminar el día tomando nuestros cócteles y escuchando buena música.

RESTAURANTE
Lo que hace una cena inolvidable es nuestro esmero en la atención de nuestros clientes, utilizar productos frescos en todas nuestras recetas y la sazón única que nos caracteriza. El Gecko quiere unir, la buena cocina, el cuidado y un ambiente familiar; nuestros platos son una combinación entre la cocina mediterránea (italiana), el sabor del Caribe, la variedad vegetariana y las riquísimas pizzas.

HABITACIONES
El Gecko tiene cinco habitaciones privadas con baño y tres bungalow que dan a un patio trasero. Encontrarás un ambiente acogedor e intimo donde podrás pasar agradables momentos de relax mientras escuchas música o lees un libro.

TOUR SAN BLAS
LA ÚLTIMA PERLA DEL CARIBE
Las Islas de San Blas están ubicadas cerca de Capurganà, y sin duda, es la parte Sur del archipiélago menos contaminada e inexplorada, convirtiendo tu viaje en una experiencia inolvidable.
TÁRIFAS POR TEMPORADA
-
Compartido
$25.000 COP
-
Pareja
$80.000 COP
-
Triple
$110.000 COP
-
Cuádruple
$140.000 COP
(Junio, Julio y Festivos)
-
Compartido
$28.000 COP
-
Pareja
$90.000 COP
-
Triple
$125.000 COP
-
Cuádruple
$160.000 COP
(Diciembre, Enero y Semana santa)
[/icon]-
Pareja
$130.000 COP
-
Triple
$190.000 COP
-
Cuádruple
$230.000 COP
Descuento de 50% para niños hasta los 10 años.
Posada del Gecko hace parte de la comunidad tripadvisor
ver más
OFERTAS ESPECIALES
Las mejores opciones para que vivas una experiencia inolvidable.
TEMPORADA BAJA


TEMPORADA MEDIA


TEMPORADA ALTA


¿CÓMO LLEGAR?
Bahía de Capurganá
DESDE COLOMBIA POR AVIÓN
No es posible llegar a Capurganá por tierra, pero hay deferentes posibilidades para llegar a su destino.
Medellín-Capurganá La Aerolinea De Antioquia (ADA) efectúa vuelos todos los días hacia Capurganá. Tel 018 000 514232 (1 hora de vuelo por alrededor de $300.000 pesos, sólo ida).
Medellín-Acandi El lunes, el martes, el miércoles y el viernes con ADA es posible volar hacia Acandi, y tomar una conexión en barco para Capurganá. (1 hora de vuelo por alrededor de $230.000 pesos sólo ida + 1 hora $20.000 pesos sólo ida)
Bogotá-Apartado La aerolínea LAN efectúa vuelos diarios desde Bogotá hacia Apartado, en taxi se puede llegar a Turbo donde sale un barco hacia Capurganá. (1 hora de vuelo por alrededor de $100.000 – $190.000 pesos sólo ida + 30 mm por $10.000 pesos + 3 horas por $55.000 pesos sólo ida)
DESDE COLOMBIA POR TIERRA Y MAR
Viajar por tierra es más complicado, Turbo es la última etapa obligatoria para Capurganá.
Medellín-Turbo Desde la estación de norte salen regularmente autobuses y taxis de puerta en puerta. El viaje dura 8-10 horas pero estas horas pueden variar dependiendo de las condiciones de las carreteras.($45.000 pesos sólo ida – $70.000 sólo ida)
Monteria-Turbo Desde la estación de autobuses sale un taxi colectivo de la empresa Sotracor. Tel. 312 653 73 34 (4 horas por $35.000 pesos sólo ida).
Turbo-Capurganá Desde el puerto de Turbo salen regularmente barcos hacia Capurganá; en baja temporada hay servicio sólo a las 8 de la mañana. (3 hora por $55.000 pesos sólo ida)
FUERA DE COLOMBIA
La manera más sencilla para quien llega de un país extranjero es Panamá City sin duda.
Panama City-Puerto Obaldia El domingo, el martes y el jueves la empresa Air Panama efectúa vuelos a Puerto Obaldia. (1 hora por alrededor de 85 dólares sólo ida).
Puerto Obaldia-Capurganá En conexión con los vuelos salen barcos para Capurganá. (45 minutos con un coste aproximado de 13 dólares sólo ida)
CONSEJOS
No hay bancos en Capuraganá, y se aceptan muy pocas tarjetas de crédito y por eso es necesario llevar dinero en efectivo.
Si quieren viajar por mar de Turbo a Capurganá, les aconsejamos que se apunten lo más pronto posible en la lista de embarque, esto les permitirá conseguir los mejores asientos a bordo.
Viajando por Panamá City recuerden que a la aduana les pedirán un certificado de vacuna contra la fiebre amarilla.
GALERÍA
Deja que estas imágenes te enamoren.
SAN BLAS
Nosotros te llevamos a uno de los destinos más exoticos de Panamá.
Facebook Twitter ViajerosLas Islas de San Blas están ubicadas cerca de Capurganà, y sin duda, es la parte Sur del archipiélago menos contaminada e inexplorada y hace el viaje inolvidable.
El archipiélago de San Blas, en la costa atlántica del país forma parte de la región autónoma que gestionan los indios Kuna, está compuesto por 365 islas de playas de arena finísima, llenas de cocoteros y bañadas por el siempre agradecido mar Caribe.
La verdad es que suena a idílico y lo mejor de todo es que es idílico. Los Kuna son un pueblo muy celoso de su identidad cultural y de su autonomía, por lo que no permiten a “extranjeros” poseer tierras o construir en su comarca. Esto elimina, de un plumazo, uno de los mayores inconvenientes que tiene el Caribe: los mega resorts de lujo y el turismo de masas.
Por otro lado, visitar a los Kuna y conocer su rica cultura ya sería un motivo en sí mismo para visitar la región (que se conoce como Kuna Yala). Su religión y costumbres son tremendamente interesantes; especialmente llamativas la vestimenta tradicional de las mujeres Kuna.
Por último, no se puede negar que la opción de alojarse en alguno de los fascinantes lodges que los Kuna gestionan en la zona es realmente interesante. Por lo general se trata de alojamientos básicos en cuanto a instalaciones, pero de 5 estrellas en cuanto a emplazamiento.


CONTÁCTANOS
Si deseas enviarnos un email.
- Calle del Comercio 2, 28017 Capurganá, Choco, Colombia
- posadadelgecko@hotmail.com
- +57 314 525 6037 | 314 629 1829